El paro total de transporte público que había sido convocado para este lunes a partir de las 4:30 de la mañana fue cancelado, luego de una reunión entre representantes de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) y autoridades estatales, celebrada la noche del domingo.
La delegación de la Canapat en el Estado de México informó que, gracias al acompañamiento de la Secretaría General de Gobierno, se abrió un canal de diálogo para atender las demandas del sector. El delegado Odilón López Nava señaló que con esta medida se busca dar solución a los problemas que enfrentan los transportistas y evitar afectaciones a los usuarios.
Los concesionarios habían advertido que la situación era insostenible, debido a los altos costos de operación, el precio del combustible y el incremento de la tarifa mínima que exigen se fije entre 12 y 16 pesos, frente a los 10 que actualmente se cobran. Transportistas aseguraron que la falta de respuesta a sus gestiones los llevó a considerar el paro como medida de presión.
Entre las principales inconformidades destacan la operación irregular de transporte “pirata” y la necesidad de mejores condiciones de seguridad para choferes y pasajeros. Canapat subrayó que estos temas serán abordados en próximas mesas de trabajo, en las que esperan compromisos concretos de las autoridades.
El paro había sido anunciado como un cese total de actividades que afectaría a más de 30 mil unidades de transporte público en la entidad, con bloqueos en accesos principales al Valle de Toluca y otras regiones. La cancelación del movimiento evitó el colapso de la movilidad en la capital mexiquense y municipios vecinos.
Las autoridades estatales reiteraron su disposición al diálogo y llamaron a mantener la operación normal del servicio mientras se desahogan los planteamientos del sector en el marco de la legalidad.