En el marco del Día Mundial del Peatón, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib supervisó los avances del programa Entornos de Movilidad Segura, una estrategia que modernizará diez intersecciones con mayor índice de siniestros viales en la capital.
La intervención busca reducir riesgos y garantizar traslados más seguros para quienes caminan por la ciudad. Durante el recorrido en prolongación Reforma y calle 35 Norte, se informó que el espacio será rehabilitado con más de 2 mil 900 metros cuadrados de infraestructura.
Entre las acciones destacan la colocación de luminarias, semáforos peatonales audibles, señalética, áreas verdes, reductores de velocidad y mobiliario accesible, además de un enlace con el Centro de Monitoreo Semafórico para reforzar la seguridad vial.
Autoridades municipales subrayaron que este rediseño de cruceros coloca al peatón como prioridad en la planeación urbana. “Caminar es la forma más básica y sostenible de movilidad, por ello nuestro deber es garantizar que hacerlo sea seguro y cómodo para todas las personas”, señaló el cabildo. Asimismo, se destacó que los sectores más beneficiados serán adultos mayores, niñas, niños, jóvenes, personas con discapacidad y usuarios de transporte no motorizado.
De acuerdo con datos presentados, en México mueren más de 16 mil personas al año por siniestros viales y en Puebla suman 728 decesos desde 2015. Con base en estas cifras, la intervención de cruceros como Bulevar Municipio Libre y Avenida 14 Sur, Diagonal Defensores de la República e Ignacio Zaragoza, así como Bulevard Carlos Camacho y Avenida 14 Sur, representa un paso clave hacia una ciudad más segura, ordenada y sustentable.