PUEBLA, Pue.– Con el arranque del Encuentro Nacional del Mezcal Puebla 2025, el gobernador Alejandro Armenta proclamó que su administración será recordada como el sexenio del maguey y del mezcal, al comprometer inversiones permanentes que fortalezcan la soberanía alimentaria y económica desde la Mixteca poblana.
El mandatario subrayó que esta producción artesanal, además de conservar los recursos naturales, representa una alternativa real para que las familias campesinas encuentren prosperidad en sus comunidades, sin necesidad de migrar. “Aquí los necesitamos, aquí los apoyamos”, expresó ante productores y visitantes que se dieron cita en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.
Durante la inauguración, la secretaria estatal de Agricultura, Ana Laura Altamirano, destacó que Puebla es ya el segundo productor nacional de mezcal, con más de 19 mil hectáreas de agave, 210 viveros, 250 palenques y 70 envasadoras, en su mayoría de pequeños productores. Añadió que la meta para 2026 es superar el millón de litros certificados.
El encuentro, que reúne a más de 150 expositores de todo el país, se convirtió en escaparate de innovación, cultura y comercialización, donde mujeres mezcaleras, investigadores y emprendedores comparten el orgullo de una bebida que refleja identidad y transformación social. Bajo el lema “Con mezcal y amor, todo sabe mejor”, Puebla refuerza su liderazgo en esta industria que ya germina como símbolo de justicia social y motor económico del campo mexicano.