El fin de semana del 20 y 21 de septiembre de 2025, miles de jóvenes, principalmente de la «Generación Z», se manifestaron en el centro de Lima contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República. Bajo el lema «Unidos por un Perú que merecemos», los manifestantes expresaron su rechazo a la reforma del sistema de pensiones, la corrupción gubernamental y la creciente inseguridad en el país.
La protesta, convocada por el colectivo «Generación Z», reunió a jóvenes de entre 18 y 30 años, apoyados por grupos ecologistas, animalistas y sindicatos. Las movilizaciones comenzaron en la Plaza San Martín y se extendieron por diversas avenidas del centro histórico de Lima. Sin embargo, los enfrentamientos con la Policía Nacional del Perú (PNP) se intensificaron, resultando en al menos 18 personas heridas, incluyendo manifestantes y agentes de policía. Además, dos periodistas fueron alcanzados por perdigones durante la cobertura de las protestas.
La PNP desplegó un fuerte contingente de seguridad, utilizando gases lacrimógenos y perdigones para dispersar a los manifestantes. Por su parte, los organizadores denunciaron el uso excesivo de la fuerza y la represión de la libertad de expresión. La Asociación Nacional de Periodistas condenó la violencia contra la prensa y exigió garantías para el ejercicio del periodismo.
Las protestas en Perú reflejan un creciente descontento social y político, especialmente entre los jóvenes, quienes demandan cambios estructurales y una mayor transparencia en la gestión pública. Se espera que las movilizaciones continúen en los próximos días, mientras el gobierno enfrenta presiones tanto internas como internacionales.