GD Edomex

Proponen Ley de Fomento a la Lectura y el Libro en el Estado de México

Necesario colocar a la lectura en el centro de la vida cultural de las y los mexiquenses

Toluca, Méx.– Con el objetivo de fortalecer el hábito lector y garantizar el acceso equitativo a la cultura escrita, el diputado Edgar Samuel Ríos Moreno, integrante de la bancada de Morena, presentó ante la LXII Legislatura la propuesta para expedir la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro del Estado de México.

El legislador, quien preside la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático, destacó que en un contexto marcado por la digitalización del conocimiento, la capacidad de comprender, analizar y usar críticamente los textos es clave para ejercer una ciudadanía activa, fomentar la participación democrática y adaptarse a los cambios sociales y laborales.

De acuerdo con cifras del INEGI, en México el promedio de lectura es de apenas 3.2 libros por persona al año, un indicador muy por debajo del de otras naciones. Ante este panorama, Ríos subrayó que promover la lectura contribuirá a reducir desigualdades históricas y a ampliar la oferta cultural con base en valores nacionales y en el trabajo de autoras y autores mexiquenses.

La iniciativa plantea como objetivos centrales:

•             Impulsar la lectura como herramienta de aprendizaje y comunicación.

•             Apoyar la creación y edición de obras de escritoras y escritores del Edoméx, incluyendo aquellas en lenguas indígenas.

•             Garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad mediante publicaciones en braille y otros formatos.

•             Fortalecer la red estatal de bibliotecas públicas a través de la donación de libros.

•             Promover espacios públicos que favorezcan la lectura.

Asimismo, se contempla la creación de un Fondo Editorial del Estado de México, administrado por la Secretaría de Cultura y Turismo, destinado a financiar proyectos y programas en la materia. A la par, se propone la implementación del Programa de Fomento a la Lectura y el Libro, instrumento que definirá prioridades, metas e indicadores de evaluación, bajo responsabilidad de la misma dependencia.

Otro eje central es la conformación del Comité de Fomento para la Lectura y el Libro, órgano consultivo que articulará esfuerzos entre los sectores gubernamental, privado y social, y que acompañará actividades de creación, edición y distribución editorial para fortalecer la industria en la entidad.

La propuesta reconoce que, aunque se han realizado acciones aisladas en favor de la lectura, persisten limitaciones derivadas de la dispersión de esfuerzos, la falta de continuidad en políticas públicas y la insuficiencia de recursos, lo que ha impedido consolidar un cambio estructural. Por ello, subraya la necesidad de un compromiso institucional sostenido, con financiamiento permanente y estrategias articuladas que coloquen a la lectura en el centro de la vida cultural de las y los mexiquenses.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIA

MÁS NOTICIAS

También te puede interesar

El Canto NacionalGD EdomexPlumas del Xinantécatl
Más que un libro: es una pieza de memoria y resistencia…
GD Edomex
El sistema de gestión de calidad busca maximizar la eficiencia y eficacia en dictámenes y resoluciones, garantizar la entrega oportuna de información, optimizar procesos…
GD EdomexPlumas del Xinantécatl
GD Edomex
Fueron instaladas 64 casillas en las comunidades indígenas del municipio…

¿Quieres buscar más noticias?

Scroll al inicio

¿Estas en búsqueda de una nota específica?

Días

— Muy pronto podrás suscribirte
a nuestro plan premium —

Únete a la lista de espera para ser uno de los primeros en acceder al plan