Ciudad de México.– Diputadas y diputados federales del PRI denunciaron que el actual gobierno de Morena ha fallado en atender los temas más sensibles para la población: los salarios dignos, la seguridad pública, la calidad de los servicios y la asignación justa del presupuesto.
Durante una conferencia de prensa, el coordinador priista Rubén Moreira Valdez recordó que, aunque el Congreso ya aprobó la reforma al Artículo 123 constitucional para mejorar los sueldos de maestras, médicos, enfermeras, policías y miembros del Ejército y la Guardia Nacional, Morena mantiene congelada su publicación en el Senado. “Lo tienen detenido porque simplemente no les interesa mejorar las condiciones de vida de quienes protegen y sostienen a este país”, sentenció.
Ante la presentación del Paquete Económico 2026 por parte del Ejecutivo federal, Moreira anunció que el PRI votará en contra de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos, al considerar que el planteamiento castiga áreas clave como educación, seguridad, infraestructura y procuración de justicia, mientras incrementa recursos para deuda, proyectos militarizados y obras ferroviarias sin respaldo técnico.
En ese sentido, informó que el próximo 18 de septiembre, el PRI presentará una propuesta alternativa de presupuesto. El diputado Jericó Abramo subrayó que el pago de deuda pública crecerá 22 mil millones de pesos más que lo destinado a estados y municipios, lo que calificó como una agresión fiscal al federalismo. Además, criticó el aumento al impuesto sobre el ahorro al 0.9 %, un retroceso frente a los avances conseguidos en la legislatura anterior.
A su vez, el legislador Mario Zamora señaló que el campo mexicano continúa en el abandono: el nuevo presupuesto no prevé apoyos productivos, financiamientos accesibles ni inversión en infraestructura rural. Emilio Suárez, por su parte, lamentó que apenas el 3 % del gasto federal se destine a rubros estratégicos como agua, medio ambiente, obra pública y desarrollo económico.
En otro frente, los priistas urgieron al gobierno federal a implementar un plan emergente ante las recientes inundaciones en la Ciudad de México y otras entidades. Señalaron que estos desastres son producto de décadas de negligencia de los gobiernos afines a López Obrador. Además, evidenciaron el fracaso del programa “Bachetón”, presentado con bombo y platillo en Palacio Nacional, pero sin resultados reales para la infraestructura vial.
Finalmente, Rubén Moreira advirtió sobre la situación crítica en Colima, entidad que —dijo— se ha convertido en la más violenta del país con más de 120 homicidios por cada 100 mil habitantes. “Ahí están los efectos de la incapacidad de Morena para garantizar seguridad. Lo que no se dice en la mañanera, lo estamos viviendo en las calles”, remató.