Fedhra Isabel Suriano Corrales. Abogada, mujer de causas, impulsora de iniciativas en favor de los derechos de la niñez y la juventud. Con una larga trayectoria en la vida política ha trabajado desde diversos espacios para recuperar el tejido social, y construir una Puebla más próspera, pacífica y segura para su gente.
Hoy, desde el Congreso local y la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano (MC), hace un llamado a la madurez política, a la congruencia y a la apertura para escuchar las voces de todas y todos.
“Aquí no hay perfectos, todo es perfectible cuando se quiere tener comunicación y diálogo para unirnos en una sola causa”
A casi un año de haber asumido la coordinación de su instituto político hace una retrospectiva de un periodo centrado en el fortalecimiento y crecimiento político en la entidad. Asegura que la fortaleza de su partido debe construirse de adentro hacia afuera, mediante estructuras sólidas y representantes presentes y comprometidos, que sientan amor por su estado.
Resalta que Movimiento Ciudadano más que una oposición, se ha convertido en una opción política, que pone a la sociedad en el centro y actúa en congruencia.
“En 2027 nos presentaremos como una opción real y clara, con una plataforma cercana a la ciudadanía, que busque siempre su beneficio”
En vísperas del inicio del periodo ordinario de sesiones en el congreso local, advierte temas importantes en agenda. Uno de ellos es la legalización del aborto, un asunto que requiere de congruencia de todas las fracciones políticas entre lo que se dice y lo que se hace, para aprobar una iniciativa que busca garantizar el acceso a las instituciones de salud a todas aquellas mujeres que quieran ejercer ese derecho.
“No se trata de dar permiso, se trata de tomar decisiones sobre nuestro cuerpo. Que sea voluntad de cada una de las mujeres ejercer ese derecho”

La diputada local concluyó haciendo un llamado a la conciencia y a analizar los avances democráticos y sus áreas de oportunidad, para no terminar con ellos de un plumazo, por el contrario, ir a la vanguardia y garantizar un sano equilibrio de voces, que incluyan no sólo a los partidos políticos, sino a la academia, la sociedad civil y cualquier actor interesado.