Ciudad de México.— La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó este lunes a la Cámara de Diputados el Paquete Fiscal 2026, un documento que marca la ruta financiera del país para el próximo año, con el compromiso de mantener la estabilidad económica y garantizar recursos suficientes para los programas sociales prioritarios del gobierno federal.
El plan contempla un presupuesto enfocado en el fortalecimiento de la inversión pública, la atención a grupos vulnerables y el impulso a la infraestructura estratégica en sectores como salud, educación y energía. Al mismo tiempo, se plantea una política de responsabilidad fiscal que busca evitar incrementos en la deuda y mantener la confianza de inversionistas nacionales e internacionales.
Durante la presentación, autoridades de Hacienda destacaron que el paquete mantiene la promesa de no aumentar impuestos ni crear nuevas cargas fiscales, priorizando en cambio la eficiencia recaudatoria y la transparencia en el gasto. En ese sentido, se espera que el equilibrio presupuestal se logre a través de un uso más racional de los recursos y un combate más firme contra la evasión.
Legisladores de distintas bancadas coincidieron en que el análisis del Paquete Fiscal 2026 será determinante para la viabilidad de las políticas públicas de la administración federal. El documento será discutido en las próximas semanas en el Congreso de la Unión, donde se prevén debates en torno a la distribución de recursos para estados, municipios y sectores productivos.