TOLUCA, Estado de México.- Como parte de la estrategia para acercar la justicia a las comunidades y garantizar certeza jurídica a las familias, el Gobierno del Estado de México promueve la elaboración de testamentos gratuitos en el marco de “Septiembre, mes del testamento”, mediante las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social.
Gracias a este esfuerzo, encabezado por la Consejería Jurídica y en coordinación con el Colegio de Notarios, se han otorgado 12 mil 960 testamentos que representan un beneficio directo para 231 mil 569 personas, con un ahorro estimado en más de 51 millones de pesos.
Para los beneficiarios, como Juan Raúl Méndez Ortega, realizar este trámite significa tranquilidad: “evitar problemas y dejarles un patrimonio seguro para cuando yo ya no esté y ellos puedan tomar posesión sin ningún problema”.
El procedimiento es sencillo: tener más de 16 años, saber leer y escribir, poder firmar, proporcionar datos generales, designar herederos y un albacea, así como un tutor en caso de hijas o hijos menores de edad.
Con ello, ciudadanas como Miriam Penna López reconocen la importancia de este apoyo: “La verdad es que es muy importante que asistan a hacer sus testamentos, ya está la gente protegida, tus seres queridos y no haya más problemas más adelante”.
Las próximas jornadas de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social serán:
- Nopaltepec: 10 de septiembre
- Xonacatlán y Axapusco: 11 al 13 de septiembre
- Nicolás Romero: 10 al 13 de septiembre
Con estas acciones, el Gobierno mexiquense busca acercar servicios jurídicos a bajo costo, proteger el patrimonio familiar y consolidar una cultura de previsión en beneficio de la ciudadanía.