El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Unidad Coordinadora de Género (UCG), llevó a cabo la capacitación virtual “Liderazgo político de las mujeres”, impartida por la investigadora, escritora y activista feminista Daniela Razo Martínez, en el marco de las actividades de la Red de Mujeres Electas.
Durante su exposición, Razo Martínez subrayó que construir liderazgos femeninos implica romper con la idea de que ser líder equivale a masculinizarse. Explicó que el sistema social y político ha impuesto roles que desvalorizan lo femenino y privilegian modelos de liderazgo basados en la competitividad, el control y la autoridad.
La especialista planteó que los liderazgos de las mujeres deben partir del autocuidado, la recuperación de la autoestima y la ruptura del silencio, con el objetivo de legitimar sus voces en los espacios públicos. Asimismo, destacó la importancia de respetar los propios intereses, desarrollar la capacidad argumentativa, impulsar el mentorazgo intergeneracional y fortalecer habilidades de negociación, siempre desde la empatía y la creación de redes de apoyo entre mujeres.
En su intervención, también reflexionó sobre las diferencias entre violencia política y violencia política en razón de género, al señalar que a las mujeres se les exige mucho más que a los hombres para acceder a puestos de decisión.
Con iniciativas como esta, el IEEM reafirma su compromiso de construir un entorno político equitativo, donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos en espacios libres de violencia y con condiciones de respeto.