El sonido de las bandas, los trajes típicos y el orgullo de miles de poblanos volverán a llenar las calles de Nueva York el próximo 21 de septiembre, cuando se realice el tradicional Mexican Day Parade. Este año, la fiesta tendrá un respaldo especial: el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, anunció que duplicará el apoyo económico para la organización del evento, pasando de mil 500 a 3 mil dólares.
El mandatario instruyó a la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, a liberar los recursos con el propósito de fortalecer los lazos con la comunidad migrante. “Les vamos a dar un poco más porque ellos están recibiendo menos y las promotoras disminuyen sus aportaciones”, señaló Armenta al explicar la decisión.
La comunidad migrante ya se prepara para una participación histórica. De acuerdo con Lino León, presidente de Mundo Migrante, se espera que más de 75 mil poblanos desfilen a lo largo de 36 cuadras, acompañados por un millón de espectadores. “Vamos a demostrar de qué estamos hechos, mostrarle al presidente Donald Trump que somos empresarios, que trabajamos para Estados Unidos y que nuestra aportación es necesaria”, expresó el empresario.
Más allá del incentivo económico, el respaldo representa un reconocimiento simbólico para los connacionales que, desde el extranjero, mantienen vivas sus tradiciones y fortalecen el nombre de Puebla en la Unión Americana. Con el desfile, los poblanos migrantes no solo celebran a México, también reafirman su identidad y el vínculo con la tierra que los vio nacer.