El Estadio Nemesio Díez, conocido como La Bombonera, cumple siete décadas como sede del Deportivo Toluca FC y como uno de los recintos más representativos del fútbol mexicano. Su historia se remonta al 8 de agosto de 1954, cuando fue inaugurado bajo el nombre de Estadio Héctor Barraza, construido en el antiguo campo “Patria”. Posteriormente se llamó Estadio Luis Gutiérrez Dosal, hasta adoptar su denominación actual en el año 2000, en honor a Don Nemesio Díez Riega, figura clave en el desarrollo del club.
Su diseño original, inspirado en estadios clásicos ingleses, se ha caracterizado por la cercanía entre las gradas y el terreno de juego, lo que genera una atmósfera única e intensa para los aficionados. Con el paso de los años, este recinto se consolidó como un verdadero símbolo cultural y deportivo para la ciudad de Toluca y el Estado de México.
A lo largo de su trayectoria, el Nemesio Díez ha sido escenario de momentos históricos del fútbol internacional. Fue sede de partidos en las Copas del Mundo de 1970 y 1986, albergando duelos de fase de grupos y encuentros recordados como el México vs. Italia, lo que le dio proyección global y prestigio en la organización de eventos de alto nivel.
Ubicado a más de 2 600 metros sobre el nivel del mar, el estadio impone condiciones físicas exigentes para los equipos visitantes, convirtiéndose en una plaza difícil dentro del balompié nacional. Su capacidad actual, que supera los 30 000 espectadores, contribuye a una atmósfera vibrante que ha acompañado innumerables victorias de los Diablos Rojos.
Entre 2015 y 2017, el estadio fue sometido a una profunda remodelación con motivo del centenario del club. Esta intervención incluyó la ampliación de sus tribunas, la construcción de torretas de seis pisos para sostener un nuevo techo sin columnas frontales, la instalación de pantallas gigantes y la modernización de zonas corporativas, todo sin perder el encanto de su diseño tradicional.
El resultado de estas obras convirtió al Nemesio Díez en uno de los estadios más modernos del país, con un estilo considerado “el más europeo de México” por su diseño compacto, calidad en servicios y excelente visibilidad desde cualquier punto de la grada.
En estos 70 años, el recinto ha sido testigo de campeonatos, gestas deportivas y grandes figuras que han vestido la camiseta del Toluca, así como de la pasión inquebrantable de su afición. La Bombonera ha forjado una identidad que trasciende lo deportivo y que forma parte del patrimonio cultural de la ciudad.
Además de su uso como casa del Toluca FC, el estadio ha albergado eventos culturales y deportivos de diversa índole, reafirmando su papel como un espacio multifuncional al servicio de la comunidad mexiquense.
La celebración de su 70 aniversario se presenta como una oportunidad para recordar su legado, reconocer a quienes han contribuido a su grandeza y proyectar su papel en el futuro del deporte nacional.
Con esta trayectoria, el Estadio Nemesio Díez se mantiene como un emblema del fútbol mexicano, un lugar donde tradición y modernidad se unen para seguir escribiendo páginas memorables en la historia del deporte.