El Canto Nacional

En octubre inician Foros Nacionales para la reforma electoral

Para promover la difusión, discusión y el intercambio de voces sobre el sistema electoral mexicano, se llevarán a cabo consultas, audiencias, debates y eventos públicos que abordarán 14 temáticas.

Ciudad de México.– A través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el Gobierno de México anunció que en octubre darán inicio las consultas, foros y mesas de discusión en diversas ciudades del país para recabar opiniones sobre el futuro del sistema electoral. Estos ejercicios serán amplios e incluyentes, con el objetivo de escuchar a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros educativos, investigadores, legisladores y consejeros del INE en su carácter de ciudadanos, así como a la población en general.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se busca la mayor participación posible para generar una propuesta integral de Reforma Electoral que contemple temas como el financiamiento de partidos, el régimen de partidos, la posible implementación del voto electrónico, la duración y costos de campañas, así como la representación proporcional en el Congreso. “Todos están invitados a participar, aquí no se coarta el derecho de participación a nadie. Lo que queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”, subrayó durante su conferencia matutina.

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, detalló que el proceso incluirá audiencias públicas, debates y eventos en todo el país, además de actividades en la sede de la Secretaría de Gobernación para promover la difusión y recepción de propuestas. Entre los 14 temas que se abordarán figuran libertades políticas, fiscalización de recursos, efectividad del sufragio, regulación de la competencia, propaganda gubernamental, sistemas de votación y cómputo, requisitos de elegibilidad y consultas populares, entre otros.

Las conclusiones de estas consultas serán presentadas a la Jefa del Ejecutivo Federal en enero de 2026. De igual manera, se habilitará una plataforma digital para que las y los ciudadanos puedan participar en línea, garantizando que todas las voces tengan un espacio en la construcción de una reforma que, de acuerdo con el gobierno, debe fortalecer la democracia y blindar al país contra cualquier intento de fraude electoral.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIA

MÁS NOTICIAS

También te puede interesar

Sacando la Cresta
Con una gran actuación de Vladimir Guerrero y Alejandro Kirk, los de Toronto eliminaron a los Yankees en la Serie Divisional….
Sacando la Cresta
Con una actuación dominante, el Tri Sub-20 goleó 4-1 a Chile y selló su pase a los cuartos de final….
Sacando la Cresta
Jaguars, Patriots y Broncos encabezaron las sorpresas en la jornada; Texans humillan a Ravens….
Al Filo del Espolón – Nacionales
El exjugador de Chivas fue capturado en Zapopan y enfrenta prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones por abuso sexual en agravio de una menor de…

¿Quieres buscar más noticias?

Scroll al inicio

¿Estas en búsqueda de una nota específica?

Días

— Muy pronto podrás suscribirte
a nuestro plan premium —

Únete a la lista de espera para ser uno de los primeros en acceder al plan