GD Edomex

La gobernadora Delfina Gómez encabezó el Grito de Independencia en Toluca

Fiesta, historia y unidad mexiquense

Toluca, Méx.— Bajo una lluvia ligera pero con miles de asistentes en la Plaza de los Mártires, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó este 15 de septiembre la ceremonia del Grito de Independencia desde el Palacio de Gobierno del Estado de México, en el marco del 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad. Desde temprana hora, el centro de Toluca se transformó en un espacio festivo con presentaciones musicales, danza folclórica y espectáculos familiares que prepararon el ambiente para la cita histórica de la noche. Entre banderas, sombreros charros y prendas tricolores, la multitud se congregó para vivir de cerca una de las celebraciones más arraigadas en la identidad nacional.

En punto de las once de la noche, la gobernadora salió al balcón principal del Palacio de Gobierno para recibir el lábaro patrio y realizar el tradicional acto. Con la campana en mano y la bandera ondeando, entonó las arengas patrióticas que cada año recuerdan la gesta de 1810, pero esta vez con un sello particular al rendir homenaje a quienes han quedado al margen de la historia oficial. “¡Vivan los pueblos indígenas, vivan las mujeres anónimas de la Independencia, viva la justicia, viva la democracia, viva el Estado de México, viva México!”, pronunció entre vítores de la multitud que respondió con entusiasmo al unísono.

El momento más esperado de la noche se prolongó con un espectáculo de pirotecnia y un despliegue de drones que formaron figuras alusivas a las Fiestas Patrias en el cielo toluqueño. La lluvia no detuvo el ánimo popular: familias enteras, jóvenes y adultos mayores permanecieron en la explanada, convirtiendo el evento en un acto de comunión cívica y festiva.

El gobierno estatal desplegó un operativo de seguridad con elementos de Protección Civil, personal médico y policías para garantizar el orden y resguardar a los asistentes. También se aplicaron cierres viales en calles cercanas al Palacio de Gobierno con el objetivo de facilitar la llegada y salida de las personas. La verbena popular continuó después del acto oficial con música, antojitos mexicanos y un ambiente de celebración que recordó que el Grito no solo es una ceremonia política, sino una fiesta popular que une a las y los mexiquenses en torno a su historia y a su orgullo nacional.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIA

MÁS NOTICIAS

También te puede interesar

El Canto NacionalGD EdomexPlumas del Xinantécatl
Más que un libro: es una pieza de memoria y resistencia…
GD Edomex
El sistema de gestión de calidad busca maximizar la eficiencia y eficacia en dictámenes y resoluciones, garantizar la entrega oportuna de información, optimizar procesos…
GD EdomexPlumas del Xinantécatl
GD Edomex
Fueron instaladas 64 casillas en las comunidades indígenas del municipio…

¿Quieres buscar más noticias?

Scroll al inicio

¿Estas en búsqueda de una nota específica?

Días

— Muy pronto podrás suscribirte
a nuestro plan premium —

Únete a la lista de espera para ser uno de los primeros en acceder al plan