Puebla, Pue., septiembre de 2025. — La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) vive un momento de consolidación académica: en apenas cuatro años, el número de investigadoras e investigadores reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) aumentó en 30.5%, al pasar de 767 en 2022 a 1,001 para inicios de 2026.
Este crecimiento refleja el compromiso institucional con la ciencia, la innovación y la formación de recursos humanos, pilares que han permitido que más académicos se integren a este sistema nacional, el cual exige rigurosos procesos de evaluación y producción científica de alto impacto.
De acuerdo con el balance más reciente, en la convocatoria de 2025 la BUAP logró el ingreso de 62 nuevos investigadores, además de que otros 50 ascendieron de nivel y 62 renovaron su clasificación. Actualmente, los integrantes de la institución se distribuyen en áreas clave como Ciencias Sociales y Administrativas, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y Agropecuarias, Ingeniería y Tecnologías, Ciencias de la Salud, así como Ciencias de la Educación y Humanidades.
El SNII, que clasifica a sus miembros como Candidatos, Investigadores Nacionales niveles I, II, III y Eméritos, reconoce no solo la calidad de la producción científica, sino también la capacidad de los académicos para formar nuevas generaciones de investigadores y aportar soluciones a problemas urgentes que impactan en el bienestar social. Con este avance, la BUAP se consolida como un referente nacional en investigación, al fortalecer desde Puebla la ciencia y la innovación para México.