A partir del 1 de octubre de 2025, se cobrará una tarifa adicional de 250 dólares, conocida como «visa integrity fee», para aquellos que no pertenecen al Programa de Exención de Visa, lo que incluye a la mayoría de los mexicanos AxiosTIME. Paralelamente, el Departamento de Estado lanzará un programa piloto que exigirá la presentación de un depósito reembolsable, o visa bond, que podría oscilar entre 5,000 y 15,000 dólares, como garantía del regreso del visitante tras su estancia TIME.
Además, desde el 2 de septiembre de 2025, se volverán obligatorias las entrevistas presenciales en consulados para casi todos los solicitantes de visa no inmigrante, incluidos los menores de 14 años o mayores de 79, salvo excepciones muy puntuales para renovaciones recientes. Todo esto se suma al endurecimiento general en procesos de revisión y mayor escrutinio, lo que ya está provocando demoras y aumento de rechazos, incluso bajo la discrecionalidad de los oficiales consulares MAX SecurityReddit.
Estas medidas representan un endurecimiento marcado en el acceso de mexicanos al mercado turístico estadounidense, con costos adicionales, mayores requisitos y más trabas burocráticas. Aunque los depósitos pueden ser reembolsables, su retorno está sujeto a condiciones estrictas, mientras que las entrevistas obligatorias aumentan la carga logística para los solicitantes. La combinación de estos factores podría inhibir los viajes turísticos desde México, en un contexto ya afectado por una disminución del flujo de visitantes.