El Gobierno de Puebla anunció una inversión histórica destinada a fortalecer la infraestructura, el bienestar social y el campo en los 217 municipios de la entidad. Con más de 953 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura ejecuta 14 proyectos carreteros estratégicos que mejorarán la conectividad en distintas regiones. A ello se suman mil millones de pesos aplicados por la Secretaría de Bienestar en más de 4 mil 500 obras comunitarias administradas por comités vecinales, en su mayoría encabezados por mujeres.
El plan integral también contempla una fuerte apuesta por el campo: mil 630 millones de pesos para la operación de 27 módulos de maquinaria agrícola a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Estas acciones, señaló el gobierno estatal, forman parte de una estrategia humanista y de combate a la corrupción que busca dinamizar la economía regional, promover la equidad y garantizar mejores condiciones de vida.
En materia de conectividad, destacan proyectos como la rehabilitación de 40.5 kilómetros de la Carretera Zacatlán – Zapotitlán, con una inversión de 282.6 millones de pesos; la reconstrucción de tramos de la vía Tetela de Ocampo – Ometepetl – Huitongo – La Cumbre, con un monto de 103.2 millones; y la construcción del puente vehicular “La Panga” en Puebla capital, con una aportación conjunta de 292.6 millones entre el estado y el municipio. También sobresale la apertura de caminos estratégicos como el de San Nicolás de los Ranchos a Amecameca y el acceso al Ecoparque “La Malintzi”.
El gobernador Alejandro Armenta subrayó que estas inversiones buscan transformar la vida de miles de familias poblanas al abrir caminos de paz, productividad y bienestar, así como para impulsar un modelo de riqueza comunitaria que fortalece el desarrollo económico de manera equitativa y sostenible en todas las regiones del estado.