El Gallo de Puebla

Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán: más de 49 mil acciones que fortalecen un Puebla libre de violencia

Con la reducción del 51.6% en feminicidios y más de 8 mil personas atendidas, los refugios estatales consolidan la esperanza y el empoderamiento de mujeres, niñas, niños y adultos mayores.

PUEBLA, Pue.– A 255 días de su mandato, el gobernador Alejandro Armenta destacó que los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán representan un puente de esperanza para la construcción de un estado libre de violencia contra las mujeres, con resultados palpables como la reducción del 51.6% en feminicidios y la atención integral a más de 8 mil 440 personas.

En el marco del Día Naranja, Armenta subrayó que la estrategia se respalda en la obligación constitucional de garantizar los derechos humanos. Recordó que los 18 refugios estatales y los 25 Centros LIBRE del Gobierno de México ofrecen confianza y acompañamiento a mujeres, niñas, niños y adultos mayores para denunciar actos de violencia.

La coordinadora Carmen González Serdán detalló que se han brindado más de 13 mil servicios en áreas como psicología, nutrición, asesoría jurídica y trabajo social, además de talleres de empoderamiento que han beneficiado a 21 mil mujeres. También se ha dado refugio seguro a 331 personas en situación de riesgo.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado reportó 2 mil 641 carpetas de investigación iniciadas, de las cuales 2 mil 266 han derivado en medidas de protección. El 71% de los casos corresponden a violencia familiar. Asimismo, 120 carpetas han sido judicializadas, lo que refleja un avance en la procuración de justicia.

El coordinador interinstitucional, Máximo Serdán, indicó que el programa cuenta con la colaboración de ONU Mujeres y UNICEF, con el fin de fortalecer su sostenibilidad y capacitación con enfoque de derechos humanos.

Finalmente, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, resaltó la participación de más de 2 mil Tejedoras de la Patria y la realización de 15 Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias, con la asistencia de 4 mil 500 mujeres, encuentros que contribuyen a diseñar políticas públicas más efectivas y sensibles a las realidades de género.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIA

MÁS NOTICIAS

También te puede interesar

Eco Municipal
Con la pavimentación de la privada E de la 16 de Septiembre Poniente, más de 2 mil habitantes de Guadalupe Hidalgo Segunda Sección disfrutan de…
Eco Municipal
El alcalde Pepe Chedraui inauguró la modernización de 205 luminarias LED, logrando cobertura total en la junta auxiliar….
El Gallo de Puebla
Se plantaron 50 mil pinos en el Parque Nacional como parte del Plan Hídrico Nacional y de Saneamiento Forestal…
Eco Municipal
El Gobierno de la Ciudad presentó los detalles del evento deportivo que espera reunir a 3 mil corredoras y corredores en la capital poblana….

¿Quieres buscar más noticias?

Scroll al inicio

¿Estas en búsqueda de una nota específica?

Días

— Muy pronto podrás suscribirte
a nuestro plan premium —

Únete a la lista de espera para ser uno de los primeros en acceder al plan