En un gesto de respaldo a las recientes políticas educativas en el Estado de México, el Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval Flores, aplaudió los resultados del convenio 2025 firmado entre el Gobierno estatal y el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el cual contempla un paquete integral de mejoras salariales, prestaciones laborales y apoyos educativos en beneficio de más de 105 mil maestras y maestros.
Sandoval Flores destacó que este acuerdo es un paso relevante hacia la dignificación de la docencia, al reconocer tanto el esfuerzo diario en las aulas como la importancia de la labor educativa en la construcción de una sociedad más justa y preparada. “Esta decisión va más allá de lo económico. Es una acción que reconoce el papel esencial del magisterio en la transformación del país”, puntualizó.
El líder petista resaltó que este avance no sería posible sin la visión y sensibilidad social de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha puesto sobre la mesa su experiencia como docente para priorizar el bienestar del gremio educativo. “La educación con rostro humano es una de las banderas de la Cuarta Transformación, y este gobierno está honrando esa visión”, afirmó.
El también diputado federal recordó que el Partido del Trabajo ha mantenido históricamente una postura firme a favor de la educación pública gratuita y de calidad. En el ámbito legislativo, mencionó que el Grupo Parlamentario del PT ha impulsado propuestas clave para dignificar al magisterio, como la reducción de la edad de jubilación y la creación de un sistema de pensiones digno para el personal educativo.
“Creemos firmemente que el futuro de México se construye desde las aulas, y por ello, quienes enseñan deben contar con condiciones justas, estables y humanas. Celebramos que el Estado de México está avanzando en esa dirección”, sostuvo.
Finalmente reiteró que el PT continuará respaldando cualquier política pública que coloque en el centro la labor educativa. “Apostarle al magisterio es apostarle al desarrollo del país. Es ahí donde nace el verdadero cambio”, concluyó.
Cabe destacar que este nuevo convenio contempla no solo aumentos salariales, sino también apoyos dirigidos a las familias del personal educativo, como becas para hijas e hijos de los docentes, estímulos por desempeño y otros beneficios que apuntan al fortalecimiento del entorno educativo en su conjunto.