Las y los fabricantes de calzado en Tehuacán y Tepeyahualco cuentan con la certeza de que el Gobierno de Puebla, durante los próximos seis años, fortalecerá a la industria con el proyecto de 300 mil pares de zapatos escolares, afirmó el gobernador Alejandro Armenta en rueda de prensa con medios nacionales en la Casa de Representación.
El mandatario estatal subrayó que, con el propósito de impulsar la economía regional y generar empleos dignos, en Puebla renació la industria del calzado tras la crisis del año pasado. Destacó que el objetivo es incluir a más municipios con vocación zapatera para alcanzar en 2026 la meta de 700 mil pares producidos.
Isael Nájera Ventura, presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, reconoció que “después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente los productores son reconocidos”. Señaló que este proyecto incrementó ingresos y generó más de 650 empleos, lo que representa un alivio en la temporada baja para el sector.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que en Puebla existen 382 establecimientos de calzado, que generan más de 1,600 empleos directos, y resaltó que Tehuacán y Tepeyahualco concentran la mayor parte de la producción. Asimismo, productores como Diana Pacheco y Óscar Gómez destacaron la calidad del calzado elaborado en piel y con estándares de la Secretaría de Educación