GD Edomex

Concaem participará de La consulta para la revisión del T-MEC

Por Isabel Blancas

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) participará activamente en el proceso de consulta para la renegociación y análisis del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en representación del sector empresarial mexiquense.

Mauricio Massud, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, refirió que es indispensable que el sector atienda al llamado realizado por la Secretaria de Economia, mecanismo esencial de coordinación entre el gobierno y el sector privado.

En este sentido consideró fundamental que las organizaciones empresariales formen parte de esta etapa crítica, donde se definirán condiciones claves para la competitividad y sostenibilidad de nuestra economía exportadora.

Mencionó que México es hoy el segundo socio comercial de Estados Unidos y el principal destino de sus exportaciones y entre los productos de mayor intercambio destacan vehículos, autopartes, cerveza, berries y tomate, sin embargo, el entorno global presenta nuevos retos estratégicos que hay que enfrentar.

Asimismo, destacó que la relación con China será un tema de especial atención, ante percepciones en Washington de que el país asiático utiliza a México como plataforma para acceder al mercado estadounidense, por lo que se debe poner en marcha una estrategia amplia que incluya a quienes viven diariamente las implicaciones del acuerdo: las empresas y sus colaboradores.

Dijo que esta organización empresarial también respaldará propuestas clave como la organización de audiencias públicas por parte del Senado, que garanticen un diálogo abierto y plural, así como la coordinación con cámaras industriales y empresariales para facilitar el intercambio técnico de información y propuestas.

De igual manera, el seguimiento a la iniciativa enviada al Congreso para el incremento de aranceles a mil 463 fracciones arancelarias, con el objetivo de frenar prácticas desleales sin afectar relaciones específicas, y fortalecer la industria nacional.

Asimismo, la construcción de una estrategia sólida, responsable y articulada entre sectores públicos y privados, que garantice que México mantenga y fortalezca su posición en el entorno comercial de América del Norte.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIA

MÁS NOTICIAS

También te puede interesar

El Canto NacionalGD EdomexPlumas del Xinantécatl
Más que un libro: es una pieza de memoria y resistencia…
GD Edomex
El sistema de gestión de calidad busca maximizar la eficiencia y eficacia en dictámenes y resoluciones, garantizar la entrega oportuna de información, optimizar procesos…
GD EdomexPlumas del Xinantécatl
GD Edomex
Fueron instaladas 64 casillas en las comunidades indígenas del municipio…

¿Quieres buscar más noticias?

Scroll al inicio

¿Estas en búsqueda de una nota específica?

Días

— Muy pronto podrás suscribirte
a nuestro plan premium —

Únete a la lista de espera para ser uno de los primeros en acceder al plan