CUAUTLANCINGO, Pue.– Con el llamado a construir un pacto social entre gobierno, iniciativa privada y ciudadanía, el gobernador Alejandro Armenta encabezó una mesa de seguridad en la que participaron representantes de cámaras empresariales, fraccionamientos y colonias de la capital poblana.
Durante el encuentro, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, destacó que la seguridad no puede ser vista como un bien privado, sino como un bien común que requiere gobernanza compartida. Reconoció la disposición del gobierno estatal para escuchar y sumar esfuerzos con la sociedad civil organizada.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales, subrayó que la colaboración entre sectores marca un parteaguas en la estrategia de seguridad para Puebla, mientras que el presidente municipal, José Chedraui Budib, informó que se han reforzado acciones con Marina, Sedena, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad estatal, incluyendo la implementación de cámaras y bodycams para mayor protección ciudadana.
El mandatario estatal reiteró que escuchar a la población permite actuar con mayor precisión y recordó que ya operan más de 300 cámaras de videovigilancia y alarmas vecinales en la capital. La fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, informó además que delitos de alto impacto como feminicidio, homicidio doloso y robo a transportistas han registrado una disminución este año, gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno.
Al cierre, empresarios y vecinos coincidieron en que la confianza mutua y la participación activa de todos los sectores son la clave para garantizar la paz en Puebla.