GD Edomex

UAEMEX abre espacio para la reflexión, acompañamiento y sensibilización sobre el suicidio

El Séptimo Foro para la Prevención del Suicidio buscan brindar herramientas a la comunidad universitaria y público en general sobre el tema

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), a través del Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales (CESPI), dio inicio al Séptimo Foro para la Prevención del Suicidio, un espacio dedicado a la reflexión, el acompañamiento y la sensibilización en torno a esta problemática social.

El programa contempla conferencias, talleres y testimonios que buscan visibilizar el suicidio, fomentar el diálogo abierto y brindar herramientas a la comunidad universitaria y público en general para identificar señales de alerta y actuar de manera oportuna.

En el inicio del programa de actividades, el terapeuta adscrito al CESPI y especialista en prevención del suicidio, Luis Javier López Villegas, presentó la ponencia “Consecuencias humanas y familiares del suicidio”, que incluyó testimonios de integrantes del grupo de autoayuda “Vive. Atrévete y abraza la vida”, quienes compartieron experiencias personales de duelo y resiliencia ante la pérdida de un ser querido.

En este espacio, Viridiana Salgado García y Vanessa Yamila Merino Salgado relataron el proceso de pérdida y aceptación tras el fallecimiento de su hija y hermana, respectivamente, Valeria Renata Merino Salgado. Ambas destacaron la importancia de la terapia y el acompañamiento emocional para aprender a sobrellevar el sentimiento de culpa y encontrar formas de honrar la memoria de sus seres queridos.

“Nos tomó mucho tiempo de terapia y aceptación. No solo basta con lo que la teoría puede explicar. La realidad es más complicada y difícil de afrontar, requiere tiempo y reconocer que, aunque la pérdida de un ser querido es permanente, podemos honrar su memoria y recordarlo”, afirmaron.


Asimismo, Miroslava Rodríguez Olvera compartió su vivencia tras la muerte de su mejor amigo, Julio César Torres Gamero. Subrayó que acercarse a grupos de apoyo puede convertirse en un acto que brinda consuelo y también puede salvar vidas.


“Socialmente, hablar sobre el suicidio es poco común y por eso muchas personas no saben cómo sobrellevarlo cuando pierden a un ser querido. Es necesario buscar ayuda y hacer conciencia sobre la importancia de hablar sobre ello”, indicó.

El Séptimo Foro para la Prevención del Suicidio continuará con actividades académicas y de acompañamiento hasta el 12 de septiembre, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Conducta, con el propósito de generar conciencia y abrir espacios de diálogo sobre un tema que, de acuerdo con especialistas, requiere atención integral y libre de estigmas.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIA

MÁS NOTICIAS

También te puede interesar

El Canto NacionalGD EdomexPlumas del Xinantécatl
Más que un libro: es una pieza de memoria y resistencia…
GD Edomex
El sistema de gestión de calidad busca maximizar la eficiencia y eficacia en dictámenes y resoluciones, garantizar la entrega oportuna de información, optimizar procesos…
GD EdomexPlumas del Xinantécatl
GD Edomex
Fueron instaladas 64 casillas en las comunidades indígenas del municipio…

¿Quieres buscar más noticias?

Scroll al inicio

¿Estas en búsqueda de una nota específica?

Días

— Muy pronto podrás suscribirte
a nuestro plan premium —

Únete a la lista de espera para ser uno de los primeros en acceder al plan