La iniciativa “Tu Vida Importa” impulsada por la Red de Impulso a la Salud Mental y Desarrollo Económico de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias, REDIMEE, la Asociación de Apoyo Psicoemocional, AAPAE y el Blog de Ro que se creó con el objetivo de concientizar sobre la prevención del suicidio y visibilizar la importancia de hablar de este tema como un problema de salud pública, concluye este 10 de septiembre con dos conferencias a cargo de especialistas.
La campaña “Tu Vida Importa” tiene como misión fortalecer el entorno social mediante herramientas que permitan salvaguardar la vida de las personas y ofrecer alternativas de apoyo desde distintos sectores y pretende impactar en la sociedad al recordar que cada vida tiene valor y fomentar la responsabilidad personal para reducir y erradicar los índices de suicidio.
Las organizadoras Verónica Díaz, presidenta de REDIMEE, Karen Ramírez, fundadora de AAPAE y Rocío Rogel, creadora de El Blog de Ro comentaron el objetivo hacer visible un tema que con frecuencia solo se recuerda el 10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, pero que requiere atención constante. “No podemos permitir que siga siendo un tabú; necesitamos hablarlo, visibilizarlo y actuar como sociedad”, subrayan, retomando el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta campaña 2025 inició el pasado mes de agosto, y se han desarrollado una serie de actividades que sirvieron como preámbulo para el encuentro que se desarrollará este miércoles 10 de septiembre a las 19 horas en Ford Sánchez Automotriz Toluca. Entre ellas, la sesión fotográfica con aliados y público en general realizada el 22 de agosto, la convocatoria al Concurso Digital del Cartel de la Campaña Tu Vida Importa 2026, así como la mañana deportiva y la charla “Siempre hay una salida” en Mexicaltzingo el 25 de agosto. Además, se sumaron talleres para estudiantes y padres de familia, espacios de diálogo con especialistas y acciones visibles en redes sociales.
Las coordinadoras de este importante foro mencionaros que los datos son contundentes: cada año más de 700 mil personas mueren por suicidio en el mundo; es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años y el 77% de los casos ocurre en países de ingresos bajos y medios. En México, la tasa es de 5.1 por cada 100 mil habitantes y, en el Estado de México, los suicidios han crecido un 55% en los últimos años, de acuerdo con cifras del INEGI.
El grupo más vulnerable son los jóvenes de 20 a 40 años, con las mujeres registrando una mayor proporción de intentos. Factores sociales, familiares, económicos, de violencia y consumo de sustancias están entre las principales causas. La campaña insiste en que hablar de salud mental y prevención debe ser un esfuerzo colectivo y permanente, y no una acción aislada.
La jornada ofrecerá herramientas para identificar signos de alerta, generar una cultura de apoyo y fortalecer el sentido de vida, en un esfuerzo colectivo por concientizar que la salud mental es un tema prioritario de interés público.
En los eventos que conforman esta iniciativa se buscó recordar a cada persona que su vida tiene valor, visibilizar la problemática del suicidio como un asunto de salud pública y abrir un espacio de reflexión que rompa el silencio y el estigma alrededor de la salud mental.
Verónica Díaz, presidenta de REDIMEE, destacó que la campaña busca “fomentar la responsabilidad social para reducir los índices de suicidio”. En tanto, Rocío Rogel, creadora de El Blog de Ro, expuso que el Estado de México ha registrado un incremento del 55% en la tasa de suicidios en los últimos años, de acuerdo con datos del INEGI, lo que refuerza la necesidad de atender el problema con urgencia.
Por su parte, Karen Ramírez, fundadora de AAPAE, señaló que el trabajo en prevención debe ir más allá de un solo día de conmemoración: “Necesitamos un involucramiento psicosocial más amplio y permanente”.
Con este ciclo de actividades, “Tu Vida Importa” reafirma su compromiso de construir conciencia social y ofrecer alternativas de acompañamiento y prevención, convocando a la ciudadanía a sumarse a un esfuerzo colectivo que ponga en el centro la vida y la dignidad humana. Para asistir hay que hacer un registro en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc9Mx4Vl8sEfrLTIpnNIAAlmQsTwDLdZImagRFZZRLFf11ZDg/viewform?usp=header y cubrir una cuota de recuperación que será utilizado para terapias de atención integral para niños y niñas de atención especial
Mayor información en: https://www.facebook.com/share/1a5tbcyZaY/
https://www.instagram.com/red_mujeres_redimee?utm_source=qr&igsh=dXZmZDZicWozcnE4