El Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunció que el gobierno de Morena mantiene una estrategia de seguridad fallida y engañosa, que ha dejado a las familias a merced de la delincuencia. En conferencia de prensa, la presidenta del Comité Directivo Estatal, Cristina Ruiz Sandoval, exigió resultados y propuso una Estrategia Integral de Seguridad.
Al calificar como un fracaso rotundo y doloroso la actual estrategia en materia de seguridad, aseguró que las familias mexiquenses se han convertido en rehenes de la delincuencia, “hemos visto una herida que se agranda todos los días”, afirmó.
La dirigente priista resaltó que los números no mienten: la violencia crece mientras las autoridades se escudan en discursos y programas ineficaces, 3,562 homicidios en un año, un incremento del 6.5% en homicidios culposos y el 87% de los mexiquenses que se sienten inseguros. Escuelas, parques, casas: ya no hay un solo lugar seguro.
Recordó el reciente ataque en el municipio de Xalatlaco como “una bofetada de realidad”, donde cinco personas perdieron la vida —entre ellas el agresor, que fue linchado en el lugar—, episodio que se suma a los eventos registrados recientemente en los municipios de Naucalpan, Tecámac, Tequixquiac y Cuautitlán Izcalli los cuales dijo, son reflejo de un Estado sin control.
En conferencia de prensa, la Senadora propuso el desarrollo de un Programa Anual de Seguridad, integrado por un sistema de inteligencia robusto y de calidad, además de un registro del universo criminal y un control real y efectivo de armas de fuego.
No basta con operativos de saturación que duran una semana, “necesitamos fortalecer las policías municipales que son el primer frente de batalla y que por falta de presupuesto están abandonadas; hay que capacitarlas y equiparlas, no quitarles los recursos a las corporaciones municipales como lo hicieron”.
Exigió al gobierno morenista que deje de maquillar cifras, “ya no se puede ignorar la cifra negra y omitir delitos como las desapariciones en la entidad”, reprochó.
Ruiz Sandoval también criticó programas oficiales como el canje de armas, al considerarlos ineficaces porque la ciudadanía desconfía y la delincuencia sigue actuando con impunidad. Recordó que el 47% de los delitos cometidos en el Estado de México se realizan con arma de fuego, una cifra superior a la media nacional, lo que agrava el panorama.
“En el PRI no maquillamos cifras ni negamos la realidad. Aquí estamos para dar propuestas y exigir resultados. Escuchen a nuestros diputados locales y federales: la seguridad de las familias mexiquenses no puede esperar más”.