La tormenta tropical Lorena se formó este martes sobre el océano Pacífico, desplazándose hacia el noroeste y generando alarma en varios estados de la costa mexicana.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Lorena presenta vientos sostenidos de 75 km/h y se ubica a 385 km al oeste de Manzanillo, Colima, y a 538 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con pronósticos de fortalecerse a huracán en las próximas horas.
Las autoridades, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), han emitido alertas preventivas para Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit y Baja California Sur, ante lluvias intensas, tormentas eléctricas, vientos fuertes y oleaje elevado que podrían provocar deslaves e inundaciones en zonas vulnerables.
La población de las áreas en riesgo ha sido instruida para mantenerse atenta a los comunicados oficiales, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones de protección civil, con el fin de minimizar riesgos y proteger vidas durante el paso de Lorena.