Acolman, Edomex, 30 de agosto de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a 30 trenes de repavimentación con los que se busca rehabilitar la Red Carretera Federal. El objetivo, explicó, es que hacia mediados de 2026 todas las vialidades a cargo del Gobierno de México reciban una primera intervención, atendiendo una de las principales demandas ciudadanas: los baches y el deterioro de caminos.
“Con estos trenes, además de otras contrataciones que estamos haciendo, nuestro objetivo es que para mediados quizá del próximo año podamos haber hecho una primera rehabilitación de todas las carreteras federales de nuestro país”, subrayó Sheinbaum. Destacó que el esquema es más eficiente, menos costoso y tecnológicamente innovador, recuperando las capacidades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que en sexenios anteriores fueron subcontratadas.
De los 30 trenes, 20 se destinarán a 15 estados —entre ellos Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz— mientras que 10 se donarán a municipios del oriente del Estado de México como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chalco, Chimalhuacán y Texcoco, en el marco del programa Amor con amor se paga. La inversión asciende a mil 692 millones de pesos, mientras que, en paralelo, se canalizarán 17 mil mdp para conservar 47 mil 914 kilómetros de la red federal, lo que generará alrededor de 37 mil empleos.
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que cada tren está integrado por 152 nuevas máquinas, incluyendo fresadoras, rodillos y compactadores, y que los primeros dos trenes asignados al Edomex trabajarán en los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes con labores nocturnas. Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez celebró la puesta en marcha del programa y aseguró que su administración sumará esfuerzos para mejorar también la red estatal.