PUEBLA, Pue.- Con la convicción de que “el sueño americano también es el sueño poblano”, el gobernador Alejandro Armenta reiteró su respaldo a los connacionales que han decidido invertir en su tierra natal. Durante su participación en la mañanera estatal, el mandatario celebró la confianza de más de 100 mil empresarios migrantes en Estados Unidos, quienes ya participan en proyectos estratégicos como el Programa de Paneles Solares y se perfilan como aliados clave para el desarrollo de Puebla.
En un ambiente de entusiasmo, Lino León, empresario migrante, aseguró que por primera vez sienten que trabajan con un gobierno que sabe invertir y que valora el esfuerzo de la comunidad en el extranjero. Actualmente, dos grupos de migrantes se han sumado al proyecto de energías limpias, aunque la invitación permanece abierta para más inversionistas que quieran apostar por el crecimiento de Puebla en materia de innovación y sostenibilidad.
La política de apoyo no solo se enfoca en grandes proyectos, también llega a quienes regresan para emprender desde cero. Tal es el caso de María de los Ángeles Ruiz García, originaria de Santa Inés Ahuatempan, quien tras dos años en Estados Unidos retornó para abrir una cocina económica con el apoyo de 20 mil pesos del programa Migrante Emprende, además de recibir una beca educativa para su hija. Como ella, otras 74 personas han recibido incentivos para iniciar negocios que van desde tiendas de abarrotes hasta talleres de carpintería y florerías.
El titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Felipe David Espinoza Rodríguez, informó que de enero a la fecha se han atendido más de 5 mil 300 repatriaciones, además de gestionar 439 trámites oficiales gratuitos para migrantes y sus familias. Con estos programas, el gobierno estatal busca consolidar un círculo virtuoso donde los migrantes, lejos de ver en la migración un destino final, encuentren en Puebla un lugar seguro y rentable para invertir y construir su futuro.