Puebla reafirma su liderazgo en la protección de la propiedad intelectual al alcanzar 74 certificaciones y 212 en trámite, un paso estratégico para impulsar a productores locales y fortalecer la economía regional. Esta semana, el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, entregó la Indicación Geográfica (IG) de la Sidra de Huejotzingo y dio inicio al proceso para la Tuna Roja Vigor de Acatzingo, reconociendo con ello la identidad, tradición y valor cultural de los productos poblanos.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que el objetivo es generar oportunidades reales para empresarios e industriales, asegurando que la riqueza se distribuya entre las comunidades y no se concentre en unos cuantos. “Los productores de sidra son motores generadores de riqueza que benefician a toda la región. Queremos que todos tengan oportunidades y que nuestro modelo sea la riqueza comunitaria”, enfatizó durante la entrega del distintivo.
La Indicación Geográfica no solo protege el producto, sino que también proyecta a Puebla a nivel nacional e internacional como sinónimo de calidad y autenticidad. María del Carmen Díaz, de Sidras Doronna, celebró la denominación tras seis años de trabajo: “Es amor por nuestras tradiciones y un respaldo para ofrecer productos de calidad, además de detonar la economía y el turismo local”.
Los municipios de Huejotzingo y Acatzingo se preparan para aprovechar estos reconocimientos como palanca para el desarrollo económico y cultural. Con estas acciones, la administración estatal, en coordinación con la federación, busca no solo preservar la identidad poblana, sino abrir nuevas oportunidades de crecimiento y visibilidad para los productos que hacen única a la región.