En Ecatepec, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo” del IMSS, con una inversión de 435 millones de pesos y diseñada para atender a más de 350 mil derechohabientes. El acto formó parte del Plan Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, que busca transformar la atención médica en la región y que, según la mandataria, representa un paso firme hacia la meta de alcanzar en 2027 un sistema de salud universal, accesible para todas las personas sin importar su derechohabiencia.
La presidenta subrayó que este esfuerzo no es aislado, sino parte de una estrategia integral que incluye acciones de infraestructura, agua, educación y movilidad en diez municipios del oriente mexiquense. En Ecatepec, por ejemplo, se invertirán recursos adicionales en cárcamos para prevenir inundaciones, en la construcción de un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos y en un Centro de Educación y Cuidado Infantil, además de la entrega de trenes de pavimentación para rehabilitar calles.
Durante la inauguración, el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que la nueva clínica permitirá fortalecer la prevención y atención primaria, evitando que los pacientes tengan que escalar a niveles hospitalarios. El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que las instalaciones cuentan con 51 consultorios, de los cuales 34 son para médicos especialistas, además de áreas de rayos X, laboratorio, tomografía, electrocardiografía, consultorios dentales y farmacia.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció que al esfuerzo se sumará una inversión adicional de 12 mil 438 millones de pesos para construir cuatro hospitales en Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Chicoloapan, así como seis Unidades de Medicina Familiar en Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y Texcoco. Con estas obras, afirmó, se consolida un nuevo modelo de atención médica que busca saldar la deuda histórica con la población del oriente del Estado de México.