GD Edomex

Sancionan a líder juvenil de Morena por violencia política de género contra alcaldesa de San Mateo Atenco

El TEEM determinó que las expresiones misóginas vulneraron la dignidad de la presidenta municipal.

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) resolvió por unanimidad sancionar a Arturo López Robles, dirigente de Juventudes Morena, por ejercer violencia política en razón de género contra Ana Aurora Muñiz Neyra, presidenta municipal de San Mateo Atenco, durante el pasado proceso electoral. La sentencia establece que el líder juvenil incurrió en expresiones misóginas que vulneraron la dignidad de la alcaldesa, afectando su derecho a una vida libre de violencia en el ejercicio de sus derechos político-electorales.

El TEEM determinó que las declaraciones de López Robles constituyeron violencia simbólica, verbal y psicológica, al minimizar la capacidad y trayectoria de Muñiz Neyra por su condición de mujer, invisibilizando sus logros y reforzando estereotipos de género que deslegitiman la participación política femenina. Esta conducta, señaló el tribunal, perpetúa la falsa percepción de que los hombres son los únicos aptos para ejercer cargos públicos, lo que representa una violación directa a normas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.

Como parte de la sanción, el dirigente deberá ofrecer una disculpa pública mediante videograbación, difundirla en sus redes sociales durante 30 días, publicar los efectos y resolutivos de la sentencia por el mismo periodo y abstenerse de repetir conductas similares contra la denunciante o cualquier otra persona. Además, deberá tomar un curso de sensibilización sobre derechos de las mujeres, y su nombre será inscrito por cuatro años en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

En su posicionamiento público, Ana Muñiz Neyra agradeció la resolución y destacó que este fallo envía un mensaje claro sobre la necesidad de proteger a las mujeres que participan en la vida política. Subrayó que la violencia que vivió es parte de una estructura que históricamente ha intentado excluir a las mujeres de los espacios de poder, y llamó a visibilizar también la violencia digital que enfrentan muchas servidoras públicas.

El tribunal también sancionó al partido Morena por “culpa in vigilando”, al considerar que incumplió su deber de prevenir y sancionar actos de violencia política de género por parte de sus militantes y simpatizantes. La presidenta municipal reafirmó su compromiso de trabajar por una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia, donde las mujeres puedan ejercer liderazgo con libertad, autonomía y respeto.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIA

MÁS NOTICIAS

También te puede interesar

GD Edomex
La estrategia inicia en La Paz y llegará a los 24 municipios con mayores niveles de marginación…
El Canto NacionalGD Edomex
Se reunió con liderazgos y militancia del municipio de Jocotitlán…
GD Edomex
Comparece el Secretario de Seguridad ante la LXII Legislatura…
El Canto NacionalGD Edomex
A través del DIFEM, el GEM convoca a la ciudadanía a donar cabello y sumarse a esta campaña de esperanza…

¿Quieres buscar más noticias?

Scroll al inicio

¿Estas en búsqueda de una nota específica?

Días

— Muy pronto podrás suscribirte
a nuestro plan premium —

Únete a la lista de espera para ser uno de los primeros en acceder al plan