En la 28ª Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), las y los comisionados emitieron resoluciones y votos particulares que reforzaron la importancia de garantizar a la ciudadanía información clave sobre sus autoridades y el ejercicio de la función pública.
El Comisionado Presidente, José Martínez Vilchis, destacó que la población debe tener acceso a datos como la formación académica y experiencia de quienes integran un cabildo municipal, al considerarlo un mínimo indispensable para saber quién la gobierna. En este sentido, emitió un voto disidente concurrente en un recurso de revisión, al señalar que debía ordenarse el acuerdo de inexistencia respecto del último grado de estudios de las y los integrantes de un ayuntamiento.
La Comisionada María del Rosario Mejía Ayala respaldó este criterio y se opuso en otro asunto a la clasificación como reservada de un parte de novedades, al estimar que su contenido —referente a hechos consumados y documentos generados en el ejercicio de atribuciones— no pone en riesgo la seguridad de los cuerpos policiales. Subrayó que esta información es de interés público, pues contribuye a la rendición de cuentas y a un actuar más eficiente de las instituciones de seguridad.
Por su parte, la Comisionada Sharon Morales Martínez votó en contra del sobreseimiento de un recurso, al considerar que debió revisarse de fondo la inconformidad sobre la integridad de la información entregada. En otro asunto, señaló que el uso de lenguaje inapropiado en una solicitud no debe ser motivo para negarle trámite si la petición es clara y comprensible.
El Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega impulsó la entrega de una versión pública de la credencial para votar con fotografía que un presidente municipal presentó para registrarse como candidato, al considerarla necesaria para que la ciudadanía verifique el cumplimiento de requisitos legales. Además, advirtió que manifestaciones subjetivas no deben utilizarse como censura previa para sobreseer recursos de revisión.